Última sesión del año, con varios proyectos aprobados En su sesión especial N°2 y última del año en curso, el Concejo Deliberante, presidido por el viceintendente Javier Pretto, dio aprobación final por mayoría al paquete de ordenanzas económicas 2025 (Presupuesto, Código Tributario y Ordenanza Tarifaria Anual). El presupuesto asciende a $1,39 billones y en lo administrativo trae como novedad la eliminación de más de 100 tasas, con el objetivo de promover las inversiones productivas y la generación de empleo en la ciudad. En el mismo sentido, habrá una reducción de alícuotas a pagar por la industria manufacturera, que involucra a más de 200 actividades. El cálculo de gastos y recursos sigue las pautas macro fiscales de la Provincia y también de la Nación: crecimiento del PBI del 5%, tipo de cambio $1.207 y una inflación promedio del 28,2%. También obtuvo aprobación definitiva en segunda lectura un proyecto que contempla la donación a la Fundación Junior Achievement, de un inmueble de dominio público ubicado en barrio Parque Quebrada de las Rosas. El cuerpo aprobó además sendos convenios entre la Municipalidad de Córdoba y su par de Santa Fe y con el Gobierno de Córdoba. En el primer caso, se trata de un vínculo para mejorar la gestión de los servicios públicos, sustentabilidad, transporte y movilidad urbana, mientras que el segundo acuerdo mencionado apunta a avanzar en la construcción de dos centros de rehabilitación de adicciones y salud mental. Noticias Destacadas All Post Audiencias Públicas Auditorio Beneplácitos Capacitaciones Comisiones Entes Eventos Ifopac Noticias Noticias Destacadas Nuevo Edificio Otros Sesiones Última sesión del año, con varios proyectos aprobados El Concejo distingue al Club Atlético Racing de Córdoba Techo asegurado para Fundación FAROS y su gran tarea con personas con discapacidad Con campaña educativa y bloqueo de sitios web, sumamos dos barreras frente a la ludopatía La Comisión de Economía aprobó los despachos en segunda lectura del paquete económico 2025
El Concejo distingue al Club Atlético Racing de Córdoba
El Concejo distingue al Club Atlético Racing de Córdoba “La Academia” cordobesa, club emblemático de Nueva Italia y parte de la historia grande del fútbol de la ciudad que se proyectó a nivel nacional, cumplió 100 años de vida y fue distinguida como Institución Meritoria de Córdoba. El Concejo le otorgó al Club Atlético Racing de Córdoba esta distinción por su trayectoria en el ámbito deportivo y su aporte en la formación integral de los cordobeses. El reconocimiento se realizó en el auditorio de nuestra nueva sede y contó con la presencia del Viceintendente Javier Pretto, concejales del Cuerpo, autoridades del Concejo y miembros de la comisión directiva del Club, quienes de manos de nuestro Presidente recibieron una placa conmemorativa. Reconocemos su legado deportivo y su aporte educativo y social, acompañando a las familias y brindando contención a los niños y jóvenes de la zona. 100 años de historia de la Academia CordobesaEl icónico Club nació el 14 de diciembre de 1924, fundado por un grupo de jóvenes del entonces Barrio Ingles, con el fin de poder competir en torneos de fútbol. Actualmente a su sede deportiva se le sumó en 1986 la “Escuela Modelo de Juego y Deportes Racing” con los niveles iniciales, primario, secundario y CENMA para adultos. Noticias Destacadas All Post Audiencias Públicas Auditorio Beneplácitos Capacitaciones Comisiones Entes Eventos Ifopac Noticias Noticias Destacadas Nuevo Edificio Otros Sesiones El Concejo distingue al Club Atlético Racing de Córdoba Techo asegurado para Fundación FAROS y su gran tarea con personas con discapacidad Con campaña educativa y bloqueo de sitios web, sumamos dos barreras frente a la ludopatía La Comisión de Economía aprobó los despachos en segunda lectura del paquete económico 2025 Comisión de Salud Pública
Techo asegurado para Fundación FAROS y su gran tarea con personas con discapacidad
Techo asegurado para Fundación FAROS y su gran tarea con personas con discapacidad Apoyo, empatía, reconocimiento unánime. Fueron los valores que unieron a todos los concejales para dar celeridad al tratamiento y aprobación en doble lectura de un proyecto que asegura un espacio físico para funcionar a FAROS (Fundación para la Atención, Rehabilitación, Oportunidad y Socialización a la Persona con Discapacidad), en un terreno ubicado en barrio Parque Capital. Esa Fundación atiende desde 2003 a niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral, cubriendo sus necesidades médicas, recreativas y de contención, a partir de una iniciativa generada y sostenida en el tiempo por las propias familias de los chicos. Desde su creación, por la institución pasaron más de 150 niños y jóvenes y hoy son 70 los asistentes. El proyecto se aprobó por unanimidad en todas sus instancias de debate y en la sesión final contó con la presencia de Alejandra Campeon y Esteban Cheble, directora y contador de FAROS, respectivamente, acompañados también de los niños concurrentes a la institución, profesionales y familias. Ya en 2009, la ciudad cedió a FAROS ese inmueble en comodato y ahora se lo renueva por 10 años. El trámite era indispensable para que la institución pueda seguir creciendo y ampliando su sede, que hoy tiene 1.000 m2 cubiertos. Sin embargo, ya fue anticipado por los propios concejales el criterio de avanzar próximamente en el paso siguiente: gestionar la donación definitiva del inmueble a FAROS Noticias Destacadas All Post Audiencias Públicas Auditorio Beneplácitos Capacitaciones Comisiones Entes Eventos Ifopac Noticias Noticias Destacadas Nuevo Edificio Otros Sesiones Techo asegurado para Fundación FAROS y su gran tarea con personas con discapacidad Con campaña educativa y bloqueo de sitios web, sumamos dos barreras frente a la ludopatía La Comisión de Economía aprobó los despachos en segunda lectura del paquete económico 2025 Comisión de Salud Pública La ciudad y el aeropuerto, aliados por la economía circular
Con campaña educativa y bloqueo de sitios web, sumamos dos barreras frente a la ludopatía
Con campaña educativa y bloqueo de sitios web, sumamos dos barreras frente a la ludopatía En su sesión ordinaria N°34, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que apunta a prevenir y mitigar los efectos de las apuestas online en niños, niñas y adolescentes, y en la comunidad en general, a través de acciones en tres frentes: mediante campañas de sensibilización, acciones con contenido educativo y sanitario, y también medidas de ciber seguridad en el ámbito municipal que dificulten el acceso a ese tipo de sitios web. El proyecto se aprobó por unanimidad, tras compatibilizar cuatro iniciativas diferentes, y recibir el aporte de una decena de especialistas médicos, informáticos, y psicólogos. Para implementar esta iniciativa, la Municipalidad deberá poner en marcha una campaña integral y permanente, que incluirá material informativo en formatos audiovisuales y digitales; charlas abiertas en centros comunitarios y educativos; y espacios de contención integrados por efectores de salud municipal. Paralelamente, en el ámbito educativo se prevé realizar talleres de sensibilización, charlas con especialistas en ludopatía, sumar testimonios de personas afectadas, y promover el Programa de Juego Responsable. Tambíén se abordará la parte más compleja de esta problemática, como lo es el acceso de niños y jóvenes a sitios de apuestas on line. En este caso, se prohibirá la publicidad del juego en ámbitos municipales, incluyendo todo tipo de eventos organizados, auspiciados, patrocinados o beneficiados -de cualquier forma-, directa o indirectamente, por la Municipalidad, el Concejo Deliberante, el Tribunal de Cuentas, la Justicia Administrativa de Faltas, y demás entes o empresas con participación mayoritaria del Estado Municipal. Del mismo modo, a través de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital se bloquearán las redes de WiFi municipales para impedir el acceso a sitios de apuestas online, sitios para adultos y sitios que pudieren propiciar estafas y otros delitos. Son las herramientas posibles que logaron instrumentar los concejales, un primer paso adelante, frente a una problemática compleja y de múltiples aristas. Noticias Destacadas All Post Audiencias Públicas Auditorio Beneplácitos Capacitaciones Comisiones Entes Eventos Ifopac Noticias Noticias Destacadas Nuevo Edificio Otros Sesiones Con campaña educativa y bloqueo de sitios web, sumamos dos barreras frente a la ludopatía La Comisión de Economía aprobó los despachos en segunda lectura del paquete económico 2025 Comisión de Salud Pública La ciudad y el aeropuerto, aliados por la economía circular Habilidad técnica y dedicación: Beneplácito a DUAR
Audiencia Pública No. 68
Audiencia Pública No. 68 TEMA: tratamiento de los Expedientes Internos N° 11727/E/24 iniciado por el DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL, P/O, cuyo asunto es: “FACULTANDO AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL A CEDER EN COMODATO A LA FUNDACIÓN PARA LA ATENCIÓN, REHABILITACIÓN, OPORTUNIDAD Y SOCIALIZACIÓN A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD (FAROS), EL USO CONTINUADO Y EXCLUSIVO DE UNA FRACCIÓN DE TERRENO EN BARRIO PARQUE CAPITAL”; Nº 11943/E/24 iniciado por el DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL, P/O, cuyo asunto es: “REMITIENDO EL PRESUPUESTO GENERAL DE GASTOS Y CÁLCULO DE RECURSOS – EJERCICIO 2025”; Nº 11944/E/24, iniciado por el DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL, P/O, cuyo asunto es: “REMITIENDO EL CÓDIGO TRIBUTARIO MUNICIPAL AÑO 2025 (CTM)”; Nº 11945/E/24, iniciado por el DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL, P/O, cuyo asunto es: “REMITIENDO LA ORDENANZA TARIFARIA ANUAL AÑO 2025 (OTA)”; y N° 11605/E/24, iniciado por el DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL, P/O, cuyo asunto es: “AUTORIZANDO AL DEM A DONAR A LA FUNDACIÓN JUNIOR ACHIEVEMENT, EL INMUEBLE DE DOMINIO PÚBLICO MUNICIPAL UBICADO EN BARRIO PARQUE QUEBRADA DE LAS ROSAS”. DÍA: 10 de diciembre de 2024. HORARIO: 08:30 horas. MODALIDAD: la Audiencia Pública se realizará bajo la modalidad híbrida – presencial y a través de la plataforma Zoom-. Los asistentes podrán inscribirse en el “Registro de Participantes a la Audiencia Pública”, que funcionará en la página web del Concejo Deliberante (www.cdcordoba.gob.ar), “Audiencia Pública”; telefónicamente al 3517369817 a partir del día viernes 06 de diciembre del corriente año de 9:00 a 18:00 h., o en forma presencial en la Secretaría General de Comisiones del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, ubicado en Bajada Alvear esquina Int. Ramón B. Mestre, de 9:00 a 18:00 h. Se deberán consignar todos los datos de los participantes, cada registro es personal e intransferible. En tal oportunidad, la persona interesada deberá manifestar si participará a título personal o en representación de alguna institución. Para el caso de las instituciones, sólo se admite un (1) orador en representación de la misma. Se podrá acompañar, de manera adjunta, un archivo que contenga el escrito que se considere pertinente. Podrán hacer uso de la palabra, por el lapso de hasta cinco (5) minutos, aquellos expositores que se encuentren debidamente inscriptos y que hayan manifestado la opción de hacer uso de la palabra; y en el turno que les sea asignado. Aquellos inscriptos que no hagan uso de la palabra, y público en general, podrán seguir la Audiencia Pública N° 68 en vivo por el canal oficial del Concejo Deliberante en la plataforma YouTube. ACCESO A LA INFORMACIÓN: los interesados en acceder a los expedientes N° 11727/E/24, 11943/E/24, 11944/E/24, 11945/E/24 y 11605/E/24 podrán hacerlo en la página web del Concejo Deliberante (www.cdcordoba.gob.ar) “Audiencia Pública”, a la que se podrá ingresar para su consulta y descarga. NORMATIVA Y ANTECEDENTES: el Proyecto Nº 11727/E/24 fue aprobado en Primera Lectura en la Sesión Ordinaria N° 30 del día 21 de noviembre de 2024; los Proyectos N° 11943/E/24, 11944/E/24, 11945/E/24 y 11605/E/24 fueron aprobados en Primera Lectura en la Sesión Ordinaria N° 32 del día 05 de diciembre de 2024. La convocatoria se realiza de acuerdo a los términos del artículo 78 de la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza N° 11709 y su modificatoria. La Audiencia Pública fue convocada a través del Decreto “L” 0949. Expedientes Acceso a Nº 11605-E-24 Acceso a Nº 11727-E-24 Acceso a Nº 11943-E-24 Acceso a Nº 11944-E-24 Acceso a Nº 11945-E-24 Acceso a Decreto L0949 INSCRIPCIÓN A AUDIENCIA PÚBLICA Formulario de Inscripción Noticias Destacadas All Post Audiencias Públicas Auditorio Beneplácitos Capacitaciones Comisiones Entes Eventos Ifopac Noticias Noticias Destacadas Nuevo Edificio Otros Sesiones Presupuesto 2025: se aprobó en primera lectura y ahora habrá audiencia pública Audiencia Pública No. 68 Conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad Los chicos de Fundación Empate, más campeones que nunca Nos capacitamos y preparamos para emergencias
Nos capacitamos y preparamos para emergencias
Nos capacitamos y preparamos para emergencias Funcionarios, concejales y personal del Concejo Deliberante de Córdoba participaron en un simulacro de atentado, para determinar roles, acciones y comportamientos requeridos ante una eventualidad de ese orden. El escenario fue la nueva sede del Concejo, ubicada en Bajada Alvear e Intendente Ramón B. Mestre La actividad, que recreó una posible situación de desastre, fue organizada por el Consejo de Médicos de la Provincia, como parte de formación en la Especialidad “Medicina Prehospitalaria y Rescate”. Participaron Bomberos, el Servicio de Emergencias 107, Defensa Civil, Policía, Policía de tránsito, Derivación de Pacientes y diferentes servicios de asistencia médica ante situaciones de emergencia El simulacro incluyó la detonación de explosivos y uso de armas, justamente para recrear la hipótesis de una escena con múltiples víctimas en el propio Concejo y también en los alrededores del edificio. La capacitación se desarrolló entre las 10 y las 12 horas, y arrancó con el alerta por el supuesto ataque, lo que determinó el corte de calles y una parcial alteración en las actividades habituales en esa zona de la ciudad. Noticias Destacadas All Post Audiencias Públicas Auditorio Beneplácitos Capacitaciones Comisiones Entes Eventos Ifopac Noticias Noticias Destacadas Nuevo Edificio Otros Sesiones Nos capacitamos y preparamos para emergencias Los Centros Vecinales tendrán elecciones unificadas y mandatos de tres años Por una sociedad sin violencia hacia las mujeres Jornada “Movilidad sostenible: El camino en la ciudad de Córdoba” 1er Congreso de Transporte Aerocomercial y Turismo en el Concejo
Los Centros Vecinales tendrán elecciones unificadas y mandatos de tres años
Los Centros Vecinales tendrán elecciones unificadas y mandatos de tres años El Concejo Deliberante aprobó en su última sesión ordinaria del año una modificación a la ordenanza N°10.713 de Centros Vecinales, implementando cambios en su conformación, duración de mandatos, integración y unificación de cronogramas electorales. Las modificaciones centrales fueron solicitadas al Departamento Ejecutivo por los propios dirigentes vecinales, con la intención de mejorar el funcionamiento institucional de esas organizaciones barriales, que son la primera expresión de participación democrática en la ciudad. En primer término, se extendió de dos a tres años el mandato de las autoridades que resulten electas. Según los vecinalistas, dos años eran insuficientes para acomodarse a la gestión, el manejo administrativo y poder avanzar en mejoras para los barrios. Bajo un concepto similar, se estableció que las autoridades podrán ser reelectas solo por un período, mientras que si quieren presentarse nuevamente debe mediar un intérvalo de un mandato al menos. Otra modificación central es que se unificarán las fechas de elecciones en todos los centros vecinales, bajo la idea de simplificar y aceitar la logística y organización con el apoyo de la Municipalidad. Para poder hacer operativo este último punto se faculta al Ejecutivo, mediante una disposición transitoria, a prorrogar por un plazo máximo de un año los mandatos que vayan venciendo, de modo tal de poder unificar el calendario para una futura jornada de votación masiva en los centros vecinales. El proyecto fue aprobado por amplia mayoría (solo no acompañó la concejala Laura Vilches), tras haberse consensuado una misma redacción con aportes de bloques opositores. Noticias Destacadas All Post Audiencias Públicas Auditorio Beneplácitos Capacitaciones Comisiones Entes Eventos Ifopac Noticias Noticias Destacadas Nuevo Edificio Otros Sesiones Nos capacitamos y preparamos para emergencias Los Centros Vecinales tendrán elecciones unificadas y mandatos de tres años Por una sociedad sin violencia hacia las mujeres Jornada “Movilidad sostenible: El camino en la ciudad de Córdoba” 1er Congreso de Transporte Aerocomercial y Turismo en el Concejo
Por una sociedad sin violencia hacia las mujeres
Por una sociedad sin violencia hacia las mujeres Bajo la consigna #NoHayExcusas, nos sumamos a la jornada de concientización y sensibilización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. La jornada comenzó con la pintada de un Banco Rojo en el Concejo, en honor y memoria de Catalina Gutiérrez, víctima de femicidio e hija de un compañero de tareas en nuestra institución. A través de Cata y por todas las mujeres, repudiamos todo tipo de violencia. Al homenaje, realizado en la explanada del edificio, asistieron el viceintendente Javier Pretto, concejales y los padres y familiares de Cata. Estos últimos presenciaron también la sesión ordinaria N°31, en un Concejo que inició su labor con la imagen de Catalina en la pantalla del recinto. Luego, en el hall central se desarrolló un conversatorio sobre “La Ramonita”, a cargo de Federico Sylvester, y sobre Clotilde Sabattini, a cargo del concejal Sergio Piguillen y de Alicia Migliore. También en el hall se expuso una muestra de arte de la artista Mónica Audicio y otra muestra de sillas intervenidas por varias artistas de nuestra ciudad. Finalmente, por la tarde, junto a os SRT realizamos otra actividad de sensibilización, mediante le emisión, desde el auditorio, de los programas “El daño está hecho”, con Rodrigo Artal y Camila Argüello, y “Atardecer de un día informado”, con la conducción de Luis Zegarra, Gregorio Tatián y Luciana Jaime. Noticias Destacadas All Post Audiencias Públicas Auditorio Beneplácitos Capacitaciones Comisiones Entes Eventos Ifopac Noticias Noticias Destacadas Nuevo Edificio Otros Sesiones Nos capacitamos y preparamos para emergencias Los Centros Vecinales tendrán elecciones unificadas y mandatos de tres años Por una sociedad sin violencia hacia las mujeres Jornada “Movilidad sostenible: El camino en la ciudad de Córdoba” 1er Congreso de Transporte Aerocomercial y Turismo en el Concejo
Jornada “Movilidad sostenible: El camino en la ciudad de Córdoba”
Todas las opiniones, para gestionar una movilidad sostenible en la ciudad El auditorio de nuestra sede institucional fue sede de la jornada: “Movilidad sostenible: el camino en la ciudad de Córdoba”, que contó con la participación de una docena de panelitas y expositores especializados en esa temática. La actividad, que contó con la participación del viceintendente Javier Pretto, se organizó en torno a cuatro ejes de análisis. El primero fue: “Nuevas tecnologías para potenciar la movilidad sostenible en argentina”. Participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López; el director nacional de Gestión de Política Industrial, Pablo Pejlatowicz; el director de Asuntos Regulatorios de ANAFAVEA Experiencia brasileña Bio combustible y Plan MOVER (en formato virtual); Fernando Rodríguez Canedo, director ejecutivo de ADEFA; como moderador estuvo Ricardo Ruival, vicepresidente de ADEC. Otro panel abordó la “Visión sobre el futuro de la Movilidad Sustentable en Córdoba”, con la participación del viceintendente Javier Pretto; el gerente general de EPEC, Lucas Gumierato; el secretario de Movilidad de la Municipalidad de Córdoba, Rodrigo Fernández; y el vicepresidente primero de ADEC, Nicolás Piloni. Pablo Balián, secretario de ADEC fue moderador. También se analizó el “Desarrollo de la Micro Movilidad Sostenible en el Mundo”. En este caso, disertaron Iván de la Lanza, líder regional de las Américas de Global Designing Cities Initiative (IGDCI); Diego René Caicedo Viana, director Biciclick Bogota, Colombia (virtual); Joaquín Di Mario, CEO de Ualabee; Eduardo Ramírez, presidente de Tamse; el arquitecto Diego Schmukler, de UBP; y Germán Stropa, secretario de Sustentabilidad (UNC), como moderador. Por último, se analizaron las “Oportunidades para potenciar la Micro Movilidad Sustentable en las Universidades”. Este panel contó con la participación de la vice rectora de la UNC, Mariela Marchisio; el ingeniero Alejandro Esteban (UTN); el doctor Alejandro Ambrosini (IUA), la dra. María Solead Perfumo (UCC), y Rolando Pérez Consejero, de ADEC, como moderador. Seguimos trabajando para diseñar y gestionar el mejor sistema de movilidad para la ciudad, con enfoque sostenible y alcance Metropolitano. Noticias Destacadas All Post Audiencias Públicas Auditorio Beneplácitos Capacitaciones Comisiones Entes Eventos Ifopac Noticias Noticias Destacadas Nuevo Edificio Otros Sesiones Nos capacitamos y preparamos para emergencias Los Centros Vecinales tendrán elecciones unificadas y mandatos de tres años Por una sociedad sin violencia hacia las mujeres Jornada “Movilidad sostenible: El camino en la ciudad de Córdoba” 1er Congreso de Transporte Aerocomercial y Turismo en el Concejo
El Concejo distinguió al Club Atlético Racing de Córdoba
El Concejo distinguió al Club Atlético Racing de Córdoba En una reunión cargada de emoción, presidida por el concejal Martín Juez Corte (Frente Cívico), la Comisión de Deporte y Juventud del Concejo sesionó en la sede del Club Atlético Racing de Córdoba y aprobó otorgar la distinción “Institución Meritoria” de la ciudad de Córdoba, en los términos de la Ordenanza N°13297, por su trayectoria en el ámbito deportivo y su aporte en la formación integral de los cordobeses, contribuyendo a la inclusión social y promoción de valores. El viceintendente Javier Pretto y los concejales fueron recibidos por la Comisión Directiva del club, Cuerpo Técnico y plantel profesional, además de directoras de la Escuela Modelo de Juego y Deportes del club. Al inicio de la reunión Pretto felicitó a Racing por su historia y aporte social, recalcó el prestigio de la institución, el papel de la dirigencia y su rol en la formación y contención de niños, niñas y jóvenes de la ciudad. “Es un año importante, en el que celebramos junto al club sus 100 años de trayectoria”, dijo el viceintendente. Seguidamente, Manuel Ángel Pérez presidente del club, agradeció la visita de la comisión a la sede deportiva y expresó que el reconocimiento es un orgullo “de los racinguistas y de todos los cordobeses”. El concejal Gustavo Pedrocca celebró la trayectoria del Club, y su legado, y remarcó la relevancia de los clubes de barrios populares, acompañando a las familias, conteniendo a los niños y jóvenes. “Hoy el club está por cumplir 100 años al lado de la gente, al lado de su barrio. Racing no sólo está en lo deportivo, sino en la educación y en lo social”, afirmó. A su turno los concejales Juan Balastegui, José María Vázquez, Miriam Aparicio, Diego Casado y Martín Juez respectivamente, destacaron el papel de los clubes como centros de contención social, llegando a lugares donde el Estado muchas veces no puede acercarse, con un abordaje integral en el que convergen lo deportivo, lo educativo y también lo social. Al Club Racing lo fundaron, el 14 de diciembre de 1924, jóvenes del entonces barrio Inglés, con el fin de poder competir en torneos de fútbol. A su estadio y sede deportiva, en 1986 se les sumó la “Escuela Modelo de Juego y Deportes Racing”, con los niveles iniciales, primario, secundario y CENMA para adultos. Noticias Destacadas All Post Audiencias Públicas Auditorio Beneplácitos Capacitaciones Comisiones Entes Eventos Ifopac Noticias Noticias Destacadas Nuevo Edificio Otros Sesiones El Concejo distinguió al Club Atlético Racing deCórdoba Un paso más para que Fundación Faros tenga su casa propia Los integrantes del Trío Tzigan, son reconocidos como embajadores musicales de Córdoba en el mundo El Concejo aprobó capacitación en Educación Financiera En defensa de la memoria: fuerte rechazo a la venta del predio “La Perla chica”