Atardeceres Rosas: Comienza el ciclo sobre el cáncer de mama

En el marco de las acciones previstas para el Octubre Rosa, mes de concientización de Cáncer de Mama, el Concejo Deliberante programó para este jueves 8 de octubre la primera charla del ciclo Atardeceres Rosas donde profesionales de larga trayectoria disertarán acerca de esta enfermedad.

El encuentro se transmitirá por el canal de YouTube y las redes sociales del Concejo Deliberante desde las 18 horas. En esta ocasión expondrán los doctores José María Mariconde, presidente de la Sociedad de Patología Mamaria de Córdoba, y Martín Alonso, director del Registro de Tumores de la Provincia de Córdoba. En el evento participan institucionalmente la Fundación Oncológica Córdoba y la Sociedad de Patología Mamaria.

En declaraciones a medios de Comunicación el doctor Mariconde sostuvo que “En estos tiempos de pandemia estamos viendo retrasos en los controles (una baja del 50%) y, posiblemente de manera injustificada retrasos en los tratamientos, dado que la población se encuentra con otra problemática y esta dejando para un segundo tiempo los controles”. Por eso resaltó la importancia de la prevención y el mes de concientización que incluye a nivel mundial acontecimientos que hacen que la población recuerde que debe realizarse los estudios y controles mamarios.

El cáncer de mama provoca 5600 muertes anuales y es fundamental la realización de controles preventivos para la detección precoz y un tratamiento eficaz. Los chequeos se pueden realizar en los hospitales provinciales y en dependencias municipales.

El ciclo de charlas se dan en el marco de la Ordenanza, aprobada por unanimidad el 25 de septiembre, que adhiere a la Ley Provincial 10.503 Programa Córdoba Rosa de promoción de la concientización sobre el Cáncer de Mama.

Además de esta actividad en el Concejo Deliberante se entregan lazos rosas y durante todo el mes la estética del sitio web del Concejo Deliberante, sus redes sociales y papelería institucional se tiñen de ese color para aportar la sensibilización de esta enfermedad.