Viceintendencia

IMG_9292 (1)-modified

Daniel Passerini es el actual viceintendente de la ciudad de Córdoba ungido en Elecciones Municipales del 12 de mayo de 2019 en la fórmula Llaryora – Passerini por la fuerza Hacemos por Córdoba. El día 7 de octubre de este mismo año recibió el diploma como autoridad electa por parte de la Justicia Electoral Municipal junto a 31 concejales en el edificio del Cabildo Histórico de la ciudad. El sábado 30 de noviembre tomó juramento como viceintendente en Sesión Preparatoria en el edificio histórico de la Legislatura Provincial.

Daniel Passerini es médico generalista recibido en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Hasta hace días fue vicepresidente primero de la Legislatura de Córdoba y encabezó la Comisión de Salud Humana de la misma. Ha sido ministro de Desarrollo Social, ministro de Solidaridad del gobierno de la provincia de Córdoba y jefe de bloque Unión por Córdoba.

 

De acuerdo al artículo 59 de la Carta Orgánica Municipal, el viceintendente preside el Concejo Deliberante y sólo tiene voto en caso de empate.

El Concejo Deliberante se reúne en Sesiones Preparatorias, todos los años con anterioridad a las Ordinarias, oportunidad en que se elige el presidente provisorio y demás autoridades; Sesiones Ordinarias desde el primero de marzo hasta el treinta noviembre de cada año, las que pueden ser prorrogadas por el por Concejo Deliberante o el Departamento Ejecutivo; y Sesiones Extraordinarias, convocadas por el Departamento Ejecutivo.También puede convocarlas el viceintendente o quien ejerza la presidencia a pedido de un tercio de los miembros con especificación de motivos. En ella sólo se tratan los asuntos objeto de la convocatoria.

Las principales atribuciones del Concejo Deliberante son: sancionar Ordenanzas sobre materias inherentes a la competencia municipal. Dictar su reglamento interno, elaborar su presupuesto, elegir autoridades y ejercer las funciones administrativas dentro de su ámbito. Tomar juramento al Intendente, viceintendente y miembros del Tribunal de Cuentas. Acordar licencias y aceptar la renuncia del Intendente y Viceintendente. Fijar la remuneración del intendente, viceintendente, secretarios, funcionarios y empleados.Prestar acuerdos para las designaciones y remociones que esta Carta Orgánica determina.

De acuerdo al organigrama dependen del viceintendente: Secretaría Legislativa, Secretaría Administrativa, Secretaría General de Comisiones y Secretaría General de Coordinación.