Nuevo impulso para el funcionamiento de los Parques Educativos Municipales

Los seis Parques Educativos Municipales (PEM) de la ciudad se siguen afianzando como espacios de encuentro e integración social, particularmente en barrios de la periferia donde constituyen una fuerte presencia de la Municipalidad de Córdoba al servicio de los vecinos.

Para reforzar esta política de Estado, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el régimen de organización, funcionamiento y gestión de los Parques, para la promoción de los derechos a la educación, trabajo, salud, cultura y deporte, desde una perspectiva de inclusión social integral.

En este caso se compatibilizaron dos proyectos, uno del Departamento Ejecutivo y otro del bloque de la UCR, y la aprobación fue por unanimidad.

La norma define a los Parques Educativos como “espacios públicos, institucionales y comunitarios, de encuentro de los vecinos de la ciudad de Córdoba y su área metropolitana, cuyo fin es promover el acceso y el ejercicio de los derechos a la educación, al trabajo, a la salud, a la cultura y al deporte desde una perspectiva de inclusión social integral”.

Y especialmente marca los principios rectores que ordenan su funcionamiento, bajo estos parámetros: el derecho a la educación, la participación democrática, la convivencia y encuentro ciudadano, y la inclusión social y educativa.

Entre sus objetivos, se plantea que deben implementar políticas de inclusión socioeducativa y propuestas de aprendizaje para la comunidad, con perspectiva integral e intergeneracional; desarrollar y fomentar actividades sociales, educativas, artísticas, culturales, científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas, entre otras, con eje en la protección y promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad y personas mayores; y fomentar el diálogo, la interacción, la articulación y la vinculación del gobierno municipal con organizaciones sociales y territoriales y con actores de los campos científico, tecnológico, cultural, artístico, académico y económico.

Los Parques Educativos comenzaron a desarrollarse durante la gestión el ex intendente Ramón Mestre (h), en un proyecto que se asumió luego como política de Estado y que tuvo continuidad y fue profundizada por Martín Llaryora y ahora por Daniel Passerini.

Dirección: Bajada Alvear e Int. Ramón B. Mestre 
Teléfono: 0351 420-1500
Ir al contenido