El Concejo Deliberante ratificó por amplia mayoría un convenio marco de Colaboración y Cooperación Mutua que la Municipalidad de Córdoba firmó con Aeropuertos Argentina 2000 SA, para desarrollar proyectos, programas y actividades que impulsen la economía circular y la generación de nuevos hábitos ambientales en la comunidad.
El acuerdo formaliza y da marco institucional a un camino que ambas entidades ya vienen compartiendo desde la realización en la ciudad de la segunda Cumbre Mundial de Economía Circular, en 2022.
En aquél momento el municipio eligió al aeropuerto, en tanto puerta de entrada a la ciudad, como un espacio para mostrar que Córdoba gestiona aplicando conceptos de la economía circular, para un desarrollo sostenible.
El vínculo se potenció en los años siguientes con el dictado de capacitaciones por parte del Ente Bio Córdoba a empleados de AA2000 y otras firmas privadas que operan en la estación aérea. También hubo una remodelación del espacio VIP del aeropuerto con mobiliario generado desde la economía circular.
Ahora la prioridad es la puesta en valor de una plaza de una hectárea, ubicada en el ingreso al aeropuerto. El Ente Bio Córdoba la diseñó, replicando los criterios de biodiversidad que aplica a otros espacios verdes de la ciudad y sugirió con qué especies y cómo reforestar el espacio, mientras que AA2000 aportó los materiales y el trabajo.
También está previsto avanzar en la reconversión energética de todo el aeropuerto, en busca de un modelo más eficiente y ambientalmente sostenible.