Se desarrolló hoy en la sala de sesiones de la nueva sede del Concejo Deliberante de Córdoba, bajo la presidencia del viceintendente Javier Pretto, la 21° sesión del Período Ordinario 2024.
En la oportunidad, se aprobaron los siguientes expedientes:
10564/C/22, 11584 y 11588/C/24 (Con Despacho – Compatibilizados) Adhieren a la Ley Provincial 10.973 de adhesión a la Ley Nacional 27.709 “Ley Lucio”, de capacitación continua, permanente y obligatoria en derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La “Ley Lucio”, sancionada a nivel nacional y a la cual ya adhirió la Provincia de Córdoba, plantea la capacitación obligatoria para los agentes estatales que trabajan con temas de la niñez, para defender esos
derechos; cuidar la reserva de identidad de los niños en casos de denuncias; y activar campañas de concientización.
La concejal Roxana Pérez (HUxC) hizo mención a la reunión que durante la semana realizó la comisión de Legislación Social, y en la que participó vía zoom el abuelo del pequeño Lucio Dupuy, asesinado a golpes cuando sólo tenía 5 años, por su madre y la pareja de ésta, según determinó la Justicia.
“La ley pretende capacitar a quienes tienen la obligación de resguardar los derechos de niños, niñas y adolescentes, a cada empleado y a cada funcionario del Estado. Nos impone la responsabilidad de protegerlos, garantizando sus derechos, para que tengan una vida segura. Todos los que
trabajemos en la órbita municipal nos capacitemos para prevenir estas violencias. Esto es un mandato de la memoria y la justicia. Lucio Dupuy fue víctima de un sistema. Su historia fue por la falta de acción y de capacitación de parte de quienes debían protegerlo. Como sociedad le debemos a Lucio y a los niños y niñas que sufren en silencio, transformar el dolor en acciones concretas”, subrayó.
La concejala Fabiana Gutiérrez expresó el apoyo del bloque de la UCR a la adhesión a la ley provincial. “Lucio entró cinco veces a una guardia, en sólo 3 meses. Pese a esas alertas, no hubo ninguna reacción del Gobierno, ni de la Justicia. El caso expuso falencias graves y fue un llamado de atención para la acción urgente. Adherir a esta ley es un paso significativo para mejorar la protección de derechos. Buscamos evitar que tragedias como la de Lucio se repitan, pero eso dependerá de la correcta aplicación de la ley y del compromiso conjunto de autoridades y la sociedad para proteger a los más vulnerables”, opinó la concejala.
APROBADO
11670/E/24 Proyecto de Ordenanza, iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal, ratificando el Convenio de Subvención entre la organización Rockefeller Philanthropy Advisors (RPA) y la Municipalidad de Córdoba con el objeto de impulsar proyectos climáticos locales liderados por
jóvenes.
El convenio apunta a la implementación en la ciudad de acciones del Fondo Juventud y Acción Climática, que desarrolla Bloomberg Philanthropies, en colaboración con Ciudades y Gobiernos Locales Unidos y el
Centro Bloomberg, para la lnnovación Pública de la Universidad John Hopkins.
Durante una reunión que tuvo lugar en Estados Unidos, Bloomberg se interesó en la actividad que RIL (Red de Innovación Local) lleva adelante con muchos municipios, y en particular por el programa Jóvenes
Innovadores, a través del cual la Municipalidad de Córdoba financia 40 equipos de emprendedores para avanzar en proyectos de inclusión social o con impacto ambiental.
Posteriormente Blomberg hizo extensiva esa idea a un centenar de municipios, para que jóvenes presentaran soluciones innovadoras ante el cambio climático, con la posibilidad de acceder a aportes por 150 mil dólares para desarrollar cada iniciativa.
En la ciudad se presentaron 19 proyectos, de los cuales quedaron seleccionados 8, que tendrán aportes por 5 mil dólares cada uno, más 10 mil dólares que se asignarán a tareas operativas.
Al primer desembolso por un total de 50 mil dólares, se podrá sumar en lo que resta del año otro adicional por 100 mil dólares, una vez que cada iniciativa se ponga en marcha y sea validada.
Los proyectos pertenecen a jóvenes de entre 18 a 29 años y detrás de cada uno de ellos hay alguna institución pública o privada, que funciona como respaldo y garantía del uso de los fondos.
Al fundamentar la iniciativa, el concejal Mauricio Romero (HUxC) destacó: “Córdoba va a participar en esta experiencia junto a otras 100 ciudades. Celebro que nuestros jóvenes puedan sumarse. Ahora ellos mismos podrán armar sus proyectos, gestionarlos, administrarlos, evaluarlos y también rendir cuentas. Es una gran oportunidad para potenciar talentos innovadores”.
APROBADO
11592/C/24 Proyecto de Declaración, iniciado por los concejales Pedrocca, El Sukaría y Huespe, adhiriendo a las iniciativas presentadas en el Congreso de la Nación tendientes a modificar el Código
Procesal Penal de la Nación y el Código Procesal Penal Federal, para introducir el “Juicio en Ausencia”, con el fin de evitar la impunidad de los responsables del atentado a la AMIA.
El concejal Marcos Vázquez fundamentó: “Hace poco tiempo se cumplieron 30 años de aquella trágica mañana, ese acto terrorista que se cobró la vida de 85 ciudadanos y muchísimos heridos. La Argentina no tolera actos terroristas. Por eso celebramos y acompañamos la iniciativa del Congreso de la
Nación de instituir el juicio en ausencia, que permitirá la búsqueda de la verdad y justicia para los delitos de terrorismo”.
En el mismo sentido, su par Gabriel Huespe (Ciudadanos) acompañó la iniciativa y recordó que varios diputados nacionales presentaron proyectos similares en los últimos años y mencionó a Patricia Bullrich, Luis Petri, Juan Schiaretti, y Elisa Carrió, entre otros.
“Esto es avanzar, a pesar de quienes quieren entorpecer la tarea de la Justicia En el juicio en ausencia se va a garantizar a todos el derecho a defensa y todos los actos procesales quedarán registrados. Lo que se
busca es que quien resulte condenado, pueda ser extraditado y que la sentencia se cumpla”, explicó.
APROBADO
Finalmente se aprobaron estos proyectos:
11683/C/24 (Con Despacho) Adhiere a la Ley Provincial N°10792 -Programa de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos de Córdoba-.
11596, 11601 y 11661/C/24 (Con Despacho – Compatibilizados) Repudio por la visita de diputados y diputadas nacionales de La Libertad Avanza a represores condenados por crímenes de lesa humanidad
cometidos durante la dictadura cívico militar.
11653 y 11696/C/24 (Compatibilizados) Apoyo y acompañamiento a las familias de Luana Ludueña y Anahí Bulnes, víctimas de femicidios, en el marco de las sentencias que condenaron a prisión perpetua a
los autores de estos hechos.
11669/C/24 (Con Despacho) Beneplácito por la trayectoria deportiva de Florencia Pianello, leyenda del fútbol femenino cordobés y máxima goleadora del Club Atlético Talleres.
11672/C/24 Beneplácito por el IV Congreso Nacional de Estudios de Administración Pública, que se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre. 11674/C/24 (Con Despacho) Beneplácito por el 310° aniversario del Día Nacional de Cataluña, que se conmemora el 11 de septiembre. 11688/C/24 (Con
Despacho) Beneplácito por el 34° Torneo Nacional de Mamis Hockey Categoría Mayores, que se llevará a cabo del 12 al 15 de septiembre en la ciudad de Córdoba.
11694/C/24 (Con Despacho) Repudio por las expresiones del ministro de Justicia de la Nación Mariano Cúneo Libarona, sobre el rechazo a la diversidad y orientación sexual, en el marco de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación.
11698/C/24 Beneplácito por el 50° aniversario de la empresa cordobesa Adalmi SRL.
11699/C/24 Beneplácito por la realización del “VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos”, que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en la ciudad de Córdoba.
11715/C/24 Rinde homenaje a la memoria de las víctimas de la Tragedia Aérea de LAPA, en el marco del 25° aniversario del siniestro ocurrido en Aeroparque Jorge Newbery.
11717/C/24 Beneplácito por el campeonato obtenido por el Club Taborin en el Torneo Top 10 RJXM de la primera división de rugby femenino de la Unión Cordobesa de Rugby.
11718/C/24 Beneplácito por la labor de la Fundación Pro Arte Córdoba, por su aporte a la promoción del arte en el campo de la música, la plástica y la literatura.
11721/C/24 Beneplácito por la presentación del libro “La gestión del diálogo. Una política estratégica para promover el desarrollo”, que se llevará a cabo el 19 de septiembre en la ciudad de Córdoba.
11723/C/24 Beneplácito por la labor de la Fundación Caecus Lab, en el marco de su 8° aniversario.
11724/C/24 Beneplácito por la 5° edición del Córdoba Fashion Week, que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre.
11726/C/24 Beneplácito por la realización de la 47° edición de la Semana de la Juventud, que se lleva a cabo en el Instituto Salesiano Pío X.
11733/C/24 Beneplácito por el 27° aniversario de la revista “Punto a Punto”.
11722/C/24 Solicita informe sobre diversos aspectos referidos al funcionario municipal implicado en un hecho delictivo; y los criterios que se utilizan para el nombramiento de funcionarios en el
Departamento Ejecutivo Municipal.