Institucional

Composición del Concejo Deliberante

El Cuerpo Deliberativo se compone de 31 miembros elegidos mediante un sistema de representación proporcional. Esto quiere decir que el partido que obtenga el mayor número de votos, se asegura la mitad más uno de sus integrantes.

El Viceintendente Daniel Passerini es quien preside el Concejo Deliberante y está acompañado por cuatro Secretarios.

Viceintendencia

Daniel Passerini es el actual viceintendente de la ciudad de Córdoba ungido en Elecciones Municipales del 12 de mayo de 2019 en la fórmula Llaryora – Passerini por la fuerza Hacemos por Córdoba. El día 7 de octubre de este mismo año recibió el diploma como autoridad electa por parte de la Justicia Electoral Municipal junto a 31 concejales en el edificio del Cabildo Histórico de la ciudad. El sábado 30 de noviembre tomó juramento como viceintendente en Sesión Preparatoria en el edificio histórico de la Legislatura Provincial.

Daniel Passerini es médico generalista recibido en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Hasta hace días fue vicepresidente primero de la Legislatura de Córdoba y encabezó la Comisión de Salud Humana de la misma. Ha sido ministro de Desarrollo Social, ministro de Solidaridad del gobierno de la provincia de Córdoba y jefe de bloque Unión por Córdoba.

De acuerdo al artículo 59 de la Carta Orgánica Municipal, el viceintendente preside el Concejo Deliberante y sólo tiene voto en caso de empate.

El Concejo Deliberante se reúne en Sesiones Preparatorias, todos los años con anterioridad a las Ordinarias, oportunidad en que se elige el presidente provisorio y demás autoridades; Sesiones Ordinarias desde el primero de marzo hasta el treinta noviembre de cada año, las que pueden ser prorrogadas por el por Concejo Deliberante o el Departamento Ejecutivo; y Sesiones Extraordinarias, convocadas por el Departamento Ejecutivo.También puede convocarlas el viceintendente o quien ejerza la presidencia a pedido de un tercio de los miembros con especificación de motivos. En ella sólo se tratan los asuntos objeto de la convocatoria.

Las principales atribuciones del Concejo Deliberante son: sancionar Ordenanzas sobre materias inherentes a la competencia municipal. Dictar su reglamento interno, elaborar su presupuesto, elegir autoridades y ejercer las funciones administrativas dentro de su ámbito. Tomar juramento al Intendente, viceintendente y miembros del Tribunal de Cuentas. Acordar licencias y aceptar la renuncia del Intendente y Viceintendente. Fijar la remuneración del intendente, viceintendente, secretarios, funcionarios y empleados.Prestar acuerdos para las designaciones y remociones que esta Carta Orgánica determina.

De acuerdo al organigrama dependen del viceintendente: Secretaría Legislativa, Secretaría Administrativa, Secretaría General de Comisiones y Secretaría General de Coordinación.

Secretaría Administrativa

Secr. Sergio Lorenzatti

 

La Secretaría Administrativa es el área que se ocupa de las tareas que hacen al funcionamiento interno del Concejo Deliberante.

Asiste directamente al Viceintendente en las cuestiones administrativas del Cuerpo debiendo redactar y someter a la firma del Presidente la documentación referente al trámite administrativo; suscribir las órdenes de pago y cheques del personal y proveedores del Concejo Deliberante; disponer los fondos según órdenes recibidas o por delegación del Presidente.

A su vez debe llevar los registros contables de ley, el inventario de inmuebles y el archivo de legajos, registro de asistencia, cuadros de licencias ordinarias y permisos extraordinarios del personal; controlar la entrega de credenciales que acrediten la pertenencia al Cuerpo y asistir al Presidente en la elaboración del Anteproyecto de Presupuesto de funcionamiento del Concejo Deliberante.

Secretaría Legislativa

Secr. Miguel Ángel Correa

 

Tiene a su cargo toda la actividad referida a la formación y sanción de las Ordenanzas, Resoluciones, Decretos y Declaraciones que emita el Concejo Deliberante.

Esta Secretaría debe, entre sus atribuciones y deberes más importantes, proporcionar toda la información que le requiera tanto el Cuerpo como los concejales; asistir al Presidente durante las sesiones; dar lectura a los Asuntos Entrados y Asuntos a Tratar y toda otra documentación que corresponda; confeccionar la Orden del Día para cada sesión y remitirlo a cada concejal y al Departamento Ejecutivo Municipal.

Además esta Secretaría debe también tomar nota de las proposiciones de los concejales que sean materia de consideración del Cuerpo durante las sesiones; computar y verificar los resultados de las votaciones por signo, tomar por escrito las votaciones nominales; oficiar de Relator en la Comisión de Labor Parlamentaria; redactar en forma definitiva las Ordenanzas, Decretos, Resoluciones y Declaraciones aprobados por el Cuerpo y que deben ser remitidas al Departamento Ejecutivo Municipal; llevar el Archivo de documentación del Cuerpo y de las Ordenanzas sancionadas; editar el Diario de Sesiones y organizar y supervisar la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante.

Secretaría General de Comisiones 

Secr. Mariana Sayán

 

A esta Secretaría le corresponde toda actividad referida a las comisiones que funcionan en el seno del Concejo Deliberante y tiene como atribuciones y deberes llevar el Libro de Entrada que corresponda a cada Comisión.

Además, la Secretaría se encarga de formular los despachos o informes que sus miembros ordenen; proporcionar a las comisiones todos los antecedentes que soliciten o fuesen necesarios para los Asuntos que tuvieren en estudio.

Junto a la coordinación del funcionamiento de las comisiones, esta secretaría es responsable de supervisar la tarea de los Relatores de Comisión; llevar el registro y comunicar al Presidente la nómina de Concejales presentes y ausentes a las Reuniones de Comisión; llevar el registro de los despachos emitidos por las comisiones; e informar, a través de Prensa e información parlamentaria, a la opinión pública los Proyectos de Ordenanza en tratamiento en cada Comisión, los horarios y día de reunión de cada una de las comisiones.

Secretaría General de Coordinación

Secr. Rodrigo Fernández

 

Tiene a su cargo la interconexión entre secretarías, direcciones y áreas administrativas con bloques parlamentarios y cuerpo de concejales procurando apoyo en la función pública municipal legislativa, especialmente en lo relativo a la organización y funcionamiento de los órganos administrativos y el diseño, ejecución y seguimiento del procedimiento legislativo. Asistir al Viceintendente en todo lo concerniente al ejercicio de las facultades político-institucionales del Concejo Deliberante; sus relaciones con el Departamento Ejecutivo Municipal y los órganos deliberativos de la provincia y otros municipios, con instituciones públicas y privadas, nacionales o internacionales; y con todo organismo de carácter político, profesional o gremial.

Tiene a su cargo las áreas de Oficialía Mayor, Programas Especiales, Asuntos Legales, Prensa, Ceremonial y Protocolo, Relaciones Institucionales y Comunicación Institucional. Tiene como objetivo servir de apoyo a las demás áreas por intermedio de sus reparticiones operativas para un mejor funcionamiento de los objetivos y planes del gobierno municipal.

Tiene por misión asesorar, planificar y supervisar el desarrollo de las actividades concernientes a la gestión legislativa y administrativa, brindar información y asistencia a las demás áreas y/o dependencias, coordinar y acompañar procedimientos que, originados en alguna secretaría o área del Concejo Deliberante requieran de la participación de otras, para el adecuado cumplimiento de sus objetivos.

La Secretaria General de Coordinación también es responsable de implementar mecanismos de modernización de los procesos legislativos y administrativos; efectuar el control del cumplimiento de metas de las distintas áreas de la estructura del Concejo Deliberante; coordinar la administración del Portal de Transparencia y el procedimiento de Información Publica.

En caso de ausencia del Viceintendente o cuando este ejerza las funciones de Intendente el Concejo nombra un presidente provisorio que lo suplanta. Actualmente la presidenta provisoria es Natalia Quiñonez.

Actualmente la composición partidaria del cuerpo esta compuesta de la siguiente forma:

16 concejales Hacemos por Córdoba, 4 concejales Córdoba Cambia, 4 concejales Unión Civica Radical, 2 concejalas PRO, 1 concejal Vamos Córdoba, 1 concejal Radical Evolución, 1 concejala Fuerza de La Gente, 1 concejal Encuentro Vecinal, 1 concejala Frente de Izquierda y Trabajadores.

Conocé nuestros concejales y concejalas.