CRISTINA BAJO SERÁ DECLARADA CIUDADANA ILUSTRE

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba realizará mañana jueves 10, a las 10, la trigésima quinta sesión ordinaria del período 2016, en su sede de Pasaje Comercio 447.

En la oportunidad, se tratarán los siguientes proyectos:

  • Declarar ciudadana ilustre a Cristina Bajo por su trayectoria al servicio de la cultura, las letras y la divulgación del pasado cordobés. Iniciado por concejales Acosta (Juntos por Córdoba) y Dómina (UPC).
  • Régimen de padrinazgo. Iniciado por el bloque UPC.

En el año 1992 se dictó la Ordenanza N° 8715 referida al Padrinazgo de Espacios Verdes, por parte de personas o entidades que asuman la responsabilidad de hacerse cargo del mantenimiento, embellecimiento y/o construcción de plazas y paseos, pertenecientes a la comuna. Este proyecto complementa dicha norma y extiende el alcance de las acciones de padrinazgo a instalaciones, equipos y bienes de dominio municipal afectados a las áreas de Salud y Educación.

  • Derogar la ordenanza 11988 (Banco Municipal de Inmuebles). Iniciado por el bloque FFAS.
  • Pedido de informes al DEM referido a empresas CReSE; CORMECOR, LUSA y COTRECO. Iniciado por bloque Fuerza de la Gente.
  • Designar con el nombre “Plaza Carlos Argentino Garate” a espacio verde sin nombre de barrio Ampliación Cerro Norte. Iniciado por DEM.
  • Designar con el nombre de “Juan Aguilera” a espacio verde sin nombre oficial de barrio Cerro Norte. Iniciado DEM.
  • Nomenclatura de diversas arterias innominadas de barrio El Quebracho. Iniciado por el DEM.
  • Nomenclatura de diversas arterias u un espacio verde innominados de barrio José Ignacio Díaz Primera Sección. Iniciador DEM.
  • Nomenclatura de diversas arterias y un espacio verde innominados de barrio Ituzaingó Anexo IPV. DEM.
  • Nomenclatura de diversas arterias de barrio Villa El Libertador. DEM.
  • Designar con el nombre de Amuchástegui, Severo Raúl a arteria innominada de barrio Avenida. DEM.
  • Modifica las ordenanzas 8023 y 7974 (Escalafón y remuneración del personal de la administración pública municipal. DEM.
  • Pedido de informes al DEM referido a la ordenanza 12.472 (Arbolado urbano). Bloque UPC.
  • Recomendar al DEM a realizar acciones con relación al riesgo de propagación de enfermedades como Dengue, Chykungunya y Zika. Iniciador bloque UPC.
  • Solicitar al DEM que publique en página web oficial de la Municipalidad el “Registro de las personas distinguidas”. Iniciado por bloque UPC.
  • Beneplácito por la labor y dedicación del sacerdote Luis Roberto Denardi para la beatificación y canonización de Brochero “El Cura Gaucho”. Iniciado por bloque ADN.

Por otra parte, tomarán estado parlamentario, para ser derivado a las respectivas comisiones para su estudio, los siguientes proyectos:

  • Autorizar la puesta en funcionamiento de las denominadas ferias sociales del productor al consumidor. Iniciada por concejales Losano y Marchisio (Juntos por Córdoba).
  • Modificación del Reglamento Interno – Creación del Boletín Oficial de Asuntos Entrados. Iniciado por concejala Sesma (Juntos por Córdoba).
  • Declarar de Interés Legislativo la “Primer Semana del Consumidor de Córdoba”. Iniciado bloque Juntos por Córdoba.
  • Instituir en el ámbito del Concejo Deliberante de Córdoba, el “Paseo de los presidentes”. Iniciado por el concejal Mauricio Casas (Juntos por Córdoba).
  • Pedido de informes al DEM referido a destino de la superficie donada por la razón social “Los ombúes S.R.L.”. Iniciado bloque UPC.
  • Instituir el 6 de noviembre como “Día del Vecino de la ciudad de Córdoba”. Iniciado por concejala Sesma.
  • Incorporar en los planes de estudio de las escuelas municipales obras de la literatura cordobesa. Iniciado por concejala Acosta,
  • Modificar la ordenanza 9981 y modificatorias (Código de Tránsito). Iniciado concejal Acosta.
  • Declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación parcial, con destino a desagüe pluvial, parcela ubicada en barrio Avenida, propiedad de Pérez Morales Andrés. Iniciado por DEM.
  • Modificar el Código de Convivencia de la ciudad de Córdoba (Ordenanza 12.468). DEM.
  • Modificar la ordenanza 8256/86 que regula la ocupación del suelo, 8133/85 que regula el uso del suelo y la ordenanza 8060/85 de fraccionamiento del suelo en el ejido municipal y sus modificaciones. DEM.
  • Autorizar al DEM a ceder en comodato con cargo, por el término de diez años, el uso continuado y exclusivo al Centro Vecinal de Ampliación Palmar, parte del inmueble de dominio público municipal con destino a desarrollo de actividades recreativas, deportivas y comunitarias. DEM.
  • Autorizar al DEM a ceder en comodato por término de diez años, el uso continuado y exclusivo al Centro Vecinal de barrio Los Boulevares, el inmueble de dominio público municipal con destino al desarrollo de actividades recreativas, deportivas y comunitarias. DEM.
  • Autorizar al DEM a ceder en comodato por el término de diez años el uso continuado y exclusivo al Centro Vecinal de barrio Santa Clara de Asís, parte del inmueble de dominio público municipal con destino a desarrollo de actividades recreativas, deportivas y comunitarias. DEM.
  • Autorizar al DEM a ceder en comodato por el término de diez años el uso continuado y exclusivo al Centro Vecinal de barrio Colinas de Vélez Sársfield, parte del inmueble de dominio público municipal con destino a desarrollo de actividades recreativas, deportivas y comunitarias. DEM.
  • Autorizar al DEM a ceder en comodato por el término de diez años el uso continuado y exclusivo al Centro Vecinal de barrio Villa Urquiza, el inmueble de dominio público municipal con destino a desarrollo de actividades recreativas, deportivas y comunitarias. DEM.
  • Autorizar al DEM a ceder en comodato por el término de diez años el uso continuado y exclusivo al Centro Vecinal de barrio Ampliación San Pablo, hasta el 28 de setiembre de 2025, del inmueble de dominio público municipal con destino a desarrollo de actividades recreativas, deportivas y comunitarias. DEM.
  • Autorizar al DEM a ceder en comodato por el término de diez años el uso continuado y exclusivo al Centro Vecinal de barrio Villa Eucarística, el inmueble de dominio público municipal con destino a desarrollo de actividades recreativas, deportivas y comunitarias. DEM.