Con aval de OEA, Córdoba tendrá un centro de excelencia en economía circular

El Concejo Deliberante ratificó un convenio de cooperación que la Municipalidad de Córdoba firmó con la Secretaría General de la OEA (Organización de Estados Americanos), referido a innovación y tecnologías transformadoras para la economía circular.
La OEA viene promoviendo a América puntos estratégicos, que llama centro de excelencia, orientados a especialización en una determinada actividad. Es el caso, por ejemplo, de la robótica en Chile, la nanotecnología en Perú, y la inteligencia artificial en Colombia.
Ahora se sumará Córdoba, como centro de excelencia en economía circular, para potenciar ese modelo y exportarlo a otras ciudades y países del continente.
El acuerdo marco aprobado elije a Córdoba para esa tarea, mientras que en breve se armará todo el andamiaje legal del centro de excelencia, que tendrá un formato mixto público-privado, similar al que rige para la ADEC (Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba), vigente desde mediados de los años ’90.
Según adelantó en el Concejo el secretario de Gestión Ambiental municipal, Jorge Folloni, todo el proceso demandará una actualización y revisión de la legislación municipal, para ponerla en sintonía con los preceptos de la economía circular.
Por caso, la próxima licitación del servicio de higiene urbana no se discutirá sobre un modelo lineal, sino circular, y ya no se hablará de “residuos” sino de “insumos” recuperables.
El aval institucional de la OEA se descuenta que abrirá puertas al financiamiento internacional para promover desde Córdoba la economía circular.

Dirección: Bajada Alvear e Int. Ramón B. Mestre 
Teléfono: 0351 420-1500
Ir al contenido